Hace 20 años Salzburgo fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más visitados de Europa. Gran parte de su esplendor y belleza se debe al singular legado artístico y arquitectónico de los Príncipe-arzobispos. Numerosos acontecimientos culturales rinden homenaje a este legado, como por ejemplo las exposiciones sobre la vida y las obras de los Príncipe-arzobispos, que ofrece el barrio museístico “DomQuartier Salzburg“, o los renombrados festivales de música como el Gran Festival de Salzburgo.
Ciudad de la Música Salzburgo – W.A. Mozart, Festival de Salzburgo y “The Sound of Music”
Los príncipe-arzobispos de Salzburgo fueron también grandes mecenas de las artes, creando así la base para que Salzburgo se desarrollara como capital de la música clásica y de los festivales. Además, Salzburgo es la ciudad natal del famoso villancico “Noche de Paz”, y el lugar de rodaje de la película “The Sound of Music”.Durante siglos, los músicos de la corte de Salzburgo se situaron al más alto nivel en Europa. El padre de Wolfgang Amadeus Mozart, Leopold Mozart, llegó a la ciudad por razones laborales. Su hijo Wolfgang (1756 – 1791), un niño prodigio y genio de la música, se convirtió en el hijo predilecto de la ciudad. En honor a su legado, en 1880, se fundó la Fundación Mozarteum y en 1920 se celebró la primera edición del Festival de Salzburgo. La ciudad también es la cuna de renombradas orquestas, entre las que destacan por ejemplo la “Camerata Salzburg” y la Orquesta Mozarteum. El extraordinario calendario cultural de la ciudad ofrece más de 4.500 acontecimientos a lo largo de todo el año.