Las 10 mayores estaciones de esquí de Austria
Amplias laderas para deslizarse, empinadas pendientes desafiantes, funslopes, rutas de freeride y, entre medias, un sinfín de encanto de montaña en las cabañas: quien recorre las estaciones de esquí más grandes de Austria vive el deporte de invierno en todas sus facetas.
En resumen: diez estaciones de esquí en Austria, clasificadas según la longitud de sus pistas preparadas, cada una con su propio carácter.
Todo sobre el Campeonato Mundial de Esquí Alpino FIS Saalbach 2025, del 4 al 16 de febrero
Arlberg, en Vorarlberg
Con 300 kilómetros de pistas, la región del Arlberg es el mayor dominio esquiable de Austria y uno de los cinco mayores del mundo. Los deportes de invierno en su máxima expresión, como a muchos les gusta cantar.
SkiWelt Wilder Kaiser - Brixental en Tirol
275 kilómetros de pistas, perfectamente preparadas y amplias para disfrutar del carving. La elevada altitud hace que la zona de esquí sea segura para la nieve.
Saalbach Hinterglemm Leogang Fieberbrunn en Salzburgo
270 kilómetros de pistas, repartidas en cuatro localidades y con todos los niveles de dificultad: el Skicircus es una de las estaciones de esquí más variadas de los Alpes. Las pistas familiares se alternan con laderas exigentes para esquiadores deportivos; entre ellas se encuentran unas 60 cabañas de montaña y varios snowparks. Quien se aventura fuera de las pistas señalizadas encontrará en la zona de Fieberbrunn una de las áreas de freeride más reconocidas de Austria, con parques propios y rutas aseguradas. 70 teleféricos y remontes dan acceso a un terreno que va desde los 840 hasta los 2.096 metros sobre el nivel del mar.
Silvretta Arena en Ischgl, Tirol
La Silvretta Arena, con 239 kilómetros de pistas, es una de las mayores estaciones de esquí de Tirol. Situada a alturas de hasta 2.872 metros, esta zona transfronteriza entre Ischgl y Samnaun (Suiza) ofrece nieve segura desde noviembre hasta mayo. Quien esquía al final de la temporada disfruta del esquí primaveral ideal: laderas amplias, pistas perfectamente cuidadas y mucho sol. 47 km de pistas azules, 140 km rojas y 47 km negras: la oferta va desde giros relajados hasta desafíos deportivos exigentes.
La oferta se completa con snowparks, pistas especiales y descensos de hasta once kilómetros de longitud. 46 teleféricos y remontes garantizan un acceso fluido a este terreno de alta montaña.
Schladming-Dachstein en Estiria
230 kilómetros de pistas, distribuidos en siete montañas de esquí y conectados por 77 teleféricos y telesillas: la región de Schladming-Dachstein representa un deporte de invierno variado para todos los niveles. El corazón es el circuito de esquí de 4 montañas: Hauser Kaibling, Planai, Hochwurzen y Reiteralm, con 123 kilómetros de descensos interconectados que forman una sola área esquiable.
Con 100 refugios de esquí, varias funslopes y un terreno que va desde los 640 hasta casi los 3.000 metros de altitud, la región de Schladming-Dachstein es ideal para largas jornadas de esquí con vistas panorámicas.
Serfaus-Fiss-Ladis en Tirol
187 kilómetros de pistas para todos los niveles. Especialmente adecuadas para familias y nieve garantizada hasta más de 2.000 metros de altitud.
Kitzbühel, Tirol
Situada entre los 800 y los 2.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una estación de esquí que combina diversidad deportiva con una historia mundialmente conocida. 181 kilómetros de pistas preparadas, junto con zonas de freeride, ofrecen terreno tanto para principiantes como para esquiadores experimentados. Muy destacada es la Streif en el Hahnenkamm, una de las pistas de competición más famosas del esquí alpino, que termina en pleno centro del pueblo. 58 teleféricos y remontes, más de 60 cabañas y 41 kilómetros de rutas de esquí caracterizan esta extensa área entre el Kitzbüheler Horn y el Hahnenkamm.
Diez remontes de práctica gratuitos en el valle y un autobús de esquí gratuito completan la oferta para quienes quieren moverse con flexibilidad por la estación.
Zillertal Arena en Tirol
150 kilómetros de pistas, 2.500 metros sobre el nivel del mar, pistas anchas, sensacional panorama montañoso tirolés. Y el descenso más largo de Austria.
Sölden en el Tirol
Un total de 144 kilómetros de pistas conectan tres zonas de esquí. Las legendarias montañas tirolesas de los alrededores son la guinda del pastel.
Silvretta Montafon en Vorarlberg
140 kilómetros de pistas: siete pistas super empinadas "Black Scorpion", modernos remontes y acogedores refugios. Con pistas llanas aptas también para niños.