Lukas Nagl
El arte culinario es arte #eatAUT

Pensar con originalidad: Julia Presslauer ilustra un menú con 5 platos de Lukas Nagl

Lukas Nagl dirige los fogones del renombrado restaurante Bootshaus del Hotel Das Traunsee así como del Wirtshaus Poststube 1327 y del Belétage del Hotel Post am See. Dirigidos por Monika y Wolfgang Gröller en tercera generación, estos establecimientos figuran entre las primeras direcciones del panorama gastronómico austriaco.

Completó su formación en la escuela de turismo de Bad Ischl, a la que siguieron puestos nacionales e internacionales, entre otros en Viena, en el Steirereck, Estados Unidos, África y Suiza.

Julia Presslauer es una ilustradora austriaca. Estudió diseño gráfico y publicidad en la Universidad de Artes Aplicadas (clase de ideas) y descubrió su pasión por el grabado. En su obra combina el pensamiento conceptual de la publicidad con la estética del grabado.

Algunos datos sobre el restaurante
Lugar:Traunkirchen, en el lago Traunsee
Concepto de cocinacreativa y regional
Falstaff99 de 100 puntos
Guía Gault&Millau:4 toques
Guía MICHELIN 1 estrella roja y 1 verde
Trophée-Gourmet:por la cocina creativa
Miembro: Jóvenes Restauradores de Europa (JRE)

"Tuve un buen presentimiento desde el principio porque yo también crecí junto a un lago. Es la misma conexión. Esto también se refleja en los colores naturales de las ilustraciones", explica la ilustradora Julia Presslauer.

Artística traducción de platos en ilustraciones

Como cada uno de los platos de Lukas está compuesto con mucho cuidado, Julia no quería intervenir demasiado en sus ilustraciones. Quería resaltar los tonos naturales.

Plato 1

Fresas silvestres | yogur de oveja | merengue | hojas abeto

Lukas Naglmi abuela era una cocinera superdotada y hacía postres buenísimos, entre ellos su viento español con fresas y nata montada. Y en eso se basa exactamente este plato.

Es un plato muy suntuoso, pero sin embargo (como la mariposa de la foto) tiene algo delicado, delicado y por lo tanto alegre. Y de eso trata este plato, que servimos un máximo de 6 a 8 semanas al año: Es un postre sencillamente bueno y que gusta a todo el mundo.

Plato 2

Tomates dorados | calabaza | physalis | queso fresco cabra

Lukas Naglmi detalle favorito de esta ilustración son los pájaros, porque para mí simbolizan la libertad, una sensación que también se puede experimentar al comer. Lo bonito de disfrutar es emprender un viaje con los ojos cerrados.

Este es precisamente el arte de la cocina: alejar a la gente de su vida cotidiana y enviarla de vacaciones en su mente. Esa es también la esencia de mi trabajo: llevar alegría a los demás con lo que hago. Y quién sabe, quizá estos pájaros también vuelen de vacaciones al sur.

Plato 3

Perca | judías | miso | avellanas | melocotón

Lukas Naglaquí la región es maravillosamente tangible gracias a la omnipresente perca. Inmediatamente pensé en la pesca: hay algo especial en pescarla uno mismo, sobre todo cuando se es niño. Me hacen gracia los moratones, que en realidad no tiene, pero que captan maravillosamente la frescura del pescado.

Habla de las combinaciones de ingredientes, que para mí son un acierto: habas tiernas y finas, con el clásico sabor salado. Mi propio miso añade umami, mientras que las avellanas recién cosechadas aportan frescura. El melocotón, disponible desde hace poco en la región, añade una nueva dimensión, ligeramente escabechado y mantecoso, que se adapta perfectamente a este plato.

Plato 4

Remolacha | rosa | leche de oveja | caviar de lucio

Lukas Nagl: Puedo imaginar el plato en esta ilustración en un día frío de verano, así como en un día fresco de primavera. Y es perfecto porque los ingredientes están disponibles todo el año: mi remolacha encurtida, el suero de leche y el caviar de lucio salado casero.

Para mí, la pieza central de la composición es sin duda la rosa de la remolacha. Simboliza la elegancia y la fragancia y es la razón por la que me gusta tanto este plato. Es la personificación de la idea de crear algo floral y elegante a partir de algo terrenal y banal. La idea surge de mi intuición, sin pensarlo mucho: un plato que nace de las entrañas.

Plato 5

Pimiento puntiagudo | capuchina | semillas de cáñamo

Lukas Nagl: Colores de finales de verano, cuando las capuchinas y los pimientos puntiagudos están en temporada. La vela me recuerda a la parrilla de carbón y, por lo tanto, a la cerveza negra de verano, que aquí no es el centro de atención, pero no tiene por qué serlo, porque en realidad se trata del pimiento puntiagudo. El bock es más bien un acompañamiento que se puede añadir a la salsa.

Para nosotros, el pescado, la carne, la fruta y la verdura siempre tienen la misma importancia, siempre están al mismo nivel.

Entrevista con la ilustradora Julia Presslauer

Los platos individuales tienen una composición muy deliberada. La belleza de una ilustración es la exageración. Una judía doblada puede doblarse aún más, una hoja puede tener un aspecto que nunca sería posible en la vida real para representar la idea. Tuve un buen presentimiento desde el principio, porque también crecí junto a un lago, rodeado de montañas y vegetación. Es la misma conexión. Esto también se refleja en los tonos naturales de las ilustraciones.

Para mí, ver una mariposa, sobre todo en las zonas rurales, simboliza que todo está bien, una señal de que la naturaleza está intacta. Quería llevar esta idea más allá y mostrar lo importantes que son los insectos para nuestro medio ambiente. La regionalidad también desempeña un papel importante: quería mostrar la conexión con la naturaleza. Los animales dan vida a nuestro entorno y nos ayudan a apreciar mejor la belleza y el valor de nuestro mundo natural.

Una sensación de armonía y ligereza: todo está en armonía en los platos, una composición acertada en la que todo encaja. Esto se aplica no sólo a los elementos individuales, sino también a la regionalidad y el entorno. El resultado es una imagen holística en la que todo es uno. Las ilustraciones cuentan esta historia.

Me encanta la cocina y para mí tienen mucho en común: ambas se basan en ingredientes básicos que dan lugar a infinitas posibilidades, ambas requieren decisiones creativas. La cocina también ofrece libertad y recompensa la experimentación creativa, al igual que la ilustración.

Sí, y definitivamente dos. La ilustración de la calabaza y, muy de cerca, la del jarrón y la mariposa. Tienen una ligereza extrema y los ingredientes se entrelazan de maravilla.

Esto también podría interesarles

Descubre lo mejor de Austria