Experiencias en los glaciares de Austria
Diversión de alta montaña en las zonas glaciares
Los glaciares de Austria son mucho más que diversión perfecta en las pistas durante el invierno. Quien quiera llegar a lo más alto, encuentra aquí en cualquier época del año experiencias únicas: ya sea esquiando en laderas glaciares con nieve garantizada, practicando esquí de fondo o realizando travesías de esquí rodeado de majestuosas cadenas montañosas.
Tanto en verano como en invierno, el glaciar se convierte en un escenario para nuevas perspectivas: plataformas panorámicas, senderos alpinos de gran altitud y rutas de escalada, o bien caminatas invernales, esquí de fondo y travesías de esquí ofrecen impresionantes miradas a un fascinante mundo natural de roca y hielo. Un punto culminante es el Pasterze, al pie del Grossglockner: con unos ocho kilómetros de longitud, es el glaciar más largo de los Alpes Orientales, que se extiende como una cinta plateada y reluciente a través del paisaje alpino.
Ya sea de forma deportiva y activa o con curiosidad relajada, los glaciares de Austria invitan durante todo el año a moverse, disfrutar de la naturaleza y vivir auténticos momentos culminantes.
Flattach–Parque Nacional Hohe Tauern
En verano, el glaciar Mölltal se convierte en un escenario para los amantes de la naturaleza, quienes buscan panoramas amplios y todos aquellos que desean llegar a lo más alto: lagos de montaña de aguas cristalinas como el Stübelesee, impresionantes paisajes glaciares y variadas rutas de senderismo y ciclismo convierten la visita en un auténtico momento culminante alpino. En la estación superior, a 2.800 metros, un restaurante con vistas panorámicas espera a todos los visitantes.
Los aficionados a los deportes de invierno se alegran por la garantía de nieve hasta los 3.122 metros sobre el nivel del mar y valoran los 17,4 kilómetros de pistas perfectamente preparadas. El Gletscherexpress –el funicular subterráneo más largo del mundo–, los paisajes de ensueño y la nieve polvo son otros atractivos del glaciar Mölltal para vivir la sensación del invierno en Austria. La estación de esquí ofrece pistas de todos los niveles con nueve remontes y es perfecta para unas vacaciones invernales alejadas del bullicio. Los tiempos de espera cortos y el skibus gratuito en Flattach hacen del glaciar Mölltal una región de deportes de invierno ideal para familias.
La temporada de invierno va de octubre a junio, según las condiciones de nieve.
Kaprun – Zell am See
En el Kitzsteinhorn en Kaprun, la montaña también muestra su fuerza en verano: hasta los 3.203 metros de altitud esperan senderos de montaña, rutas para bicicletas de montaña y vías de escalada. Una particularidad es el destino turístico más alto de Salzburgo, Gipfelwelt 3000, con la plataforma panorámica Top of Salzburg a 3.029 metros. Quienes deseen sumergirse en el mundo de alta montaña pueden hacerlo en un recorrido gratuito con los guardaparques del parque nacional.
El Kitzsteinhorn, de fácil acceso desde Kaprun, es conocido por sus 23 modernos remontes que llegan a más de 3.000 metros de altura. Se garantiza la máxima diversión en nieve asegurada, que se puede disfrutar tanto en suaves laderas glaciales como en desafiantes descensos a lo largo de 61 kilómetros de pistas. Entre los puntos destacados se encuentran la pista Black Mamba y las cinco rutas de freeride. Los practicantes de snowboard y esquí freestyle muestran sus trucos en los snowparks y en la superpipe. El punto de encuentro invernal con estilo es el ICE CAMP presentado por Audi: enormes iglús con Ice Bar y una acogedora terraza soleada, en pleno dominio esquiable del glaciar.
La temporada va de octubre a mayo, según las condiciones de nieve.
Ramsau – Schladming Dachstein
¡Qué fascinante viaje en teleférico! Se asciende más de 1.000 metros de altura sin ningún soporte intermedio, justo frente a la imponente fachada sur del Dachstein, y en pocos minutos se llega al glaciar Dachstein a 2.700 metros de altitud. En los meses de verano, las rutas de senderismo y las vías ferratas ofrecen vistas impresionantes, y el glaciar se convierte en un lugar mágico durante un desayuno al amanecer o un fondue al atardecer.
Aquí ya no hay pistas de esquí, pero los aficionados a los deportes de invierno disfrutan de numerosas actividades fuera de ellas: caminatas invernales, travesías de esquí, freeride o esquí de fondo en la pista de glaciar más larga del mundo. Quienes buscan un reto mayor pueden embarcarse en la legendaria travesía del Dachstein, una experiencia inolvidable en nieve y hielo. Para quienes prefieren maravillarse sin esfuerzo físico, no hay decepción: Escalera hacia la nada, Escalera al cielo, Sky Walk, Palacio de hielo y el puente colgante más alto de Austria hacen del Dachstein un destino de experiencias durante todo el año. La estación superior Hunerkogel está considerada uno de los miradores más hermosos de los Alpes orientales.
La temporada de invierno va del 25 de diciembre al 9 de noviembre, según las condiciones de nieve.
Para estar bien preparado para un día en el glaciar
Hintertux – Zillertal
En el glaciar Hintertux, el verano a 3.250 metros de altitud ofrece auténticos momentos culminantes: en el Gletscherflohpark, el parque infantil más alto de Europa, los pequeños exploradores juegan con vistas al hielo eterno. El recorrido de aventuras Gletscherflohsafari, las caminatas guiadas por el glaciar, el trekking por cuevas, el baño en hielo o la escalada en hielo proporcionan actividad y emoción sin necesidad de esquís. Quienes prefieren algo más relajado pueden caminar al pie del glaciar o dejarse mimar con un picnic en el glaciar o un desayuno en góndola. Especialmente fascinante es la cueva Spannagelhöhle, un monumento natural de 13 kilómetros de longitud de mármol, único en los Alpes centrales. “¡The snow must go on!” Bajo este lema, el glaciar Hintertux encanta en invierno con más de 60 kilómetros de pistas aseguradas de nieve natural para todos los niveles: desde pendientes de nieve polvo y primavera hasta desafiantes pistas de baches, ofreciendo deportes de invierno hasta los 3.250 metros de altitud.
Los snowboarders disfrutan de las amplias pistas, la espectacular altura, el legendario après-ski y la funslope. La kidsslope en el área para principiantes de Sommerbergalm promete diversión y emoción para los más pequeños con túneles de nieve, curvas pronunciadas y ondulaciones. Y el Natur Eis Palast fascina con enormes carámbanos y extrañas formaciones de hielo, un espectáculo natural brillante.
La temporada de invierno va de septiembre a junio.
Neustift – Stubaital
Incluso en verano, el glaciar Stubai muestra su lado más impresionante: senderos de montaña, rutas de escalada y excursiones por el glaciar comienzan directamente en la estación superior Eisgrat a 2.888 metros de altitud, donde también un parque infantil ofrece movimiento con vistas. Un lugar especial de tranquilidad se encuentra en medio de la zona de esquí: la capilla de montaña en Schaufeljoch, un espacio lleno de energía con vistas panorámicas.
En invierno, la mayor estación de esquí glaciar de Austria ofrece 26 remontes y 35 pistas para todos los niveles, además de funpark, pista de carreras, medición de velocidad, skating y torre de escalada en hielo. Otro punto destacado es la plataforma Top of Tyrol a 3.200 metros de altitud, que se adentra 6 metros sobre el abismo. Para esquiadores avanzados, la pista “Wilde Grub’n” de diez kilómetros desciende desde la estación Wildspitz a 3.210 metros hasta el valle a 1.750 metros. Consejo para familia: los niños menores de 10 años esquían gratis acompañados por un adulto.
El glaciar Stubai no solo representa experiencias de montaña, sino también un compromiso con la sostenibilidad: toda la estación de esquí funciona con un 100 % de electricidad ecológica y muchas áreas son accesibles para personas con movilidad reducida.
Sölden – Ötztal
En verano, el mundo glaciar de Sölden se muestra desde su lado deportivo y relajado: como destino de excursiones, paraíso de senderismo o terreno para ciclistas de montaña y de carretera, tiene gran popularidad. La carretera glaciar del Ötztal, la carretera alpina más alta de los Alpes orientales, serpentea por la montaña a lo largo de unos 15 kilómetros, alcanzando más de 2.800 metros. Quienes quieran llegar aún más alto, pueden acceder a plataformas panorámicas situadas hasta a 3.250 metros sobre el nivel del mar, con vistas espectaculares.
La zona de esquí en los glaciares Rettenbach y Tiefenbach cuenta con tres picos de más de 3.000 metros, conectados mediante modernos remontes. La zona de esquí glaciar, con más de 34 kilómetros de pistas, es accesible a través de un espectacular túnel de conexión para esquiadores.
El glaciar Tiefenbach ofrece pistas para todos los niveles y un terreno más suave, ideal para principiantes. El vecino glaciar Rettenbach fascina a los esquiadores experimentados con sus variadas condiciones de esquí. Hay restaurantes, un pabellón de eventos, un bar de nieve, así como una escuela de esquí y snowboard. Por cierto, en el mundo glaciar de Sölden se encuentra el centro de pruebas europeo de la industria de deportes de invierno.
La temporada de invierno va desde finales de septiembre hasta mayo, según las condiciones de nieve.
Feichten – Tiroler Oberland
En verano, el glaciar Kaunertal se presenta como un auténtico paraíso natural: al hacer senderismo o montañismo se pueden explorar impresionantes rutas de altura, o bien atreverse a mirar desde la plataforma panorámica Dreiländerblick, con vistas a las cumbres más altas de Austria, Italia y Suiza. Otro punto destacado para los amantes de la naturaleza es la cueva glaciar accesible a pie. El embalse Gepatsch, con su imponente presa, es un destino popular para excursiones.
El glaciar Kaunertal cuenta con 55 kilómetros de pistas para todos los niveles y es accesible a través de la carretera del glaciar Kaunertal. La estación de esquí alcanza altitudes de hasta 3.200 metros. Además de esquiadores y equipos de entrenamiento, los freeriders disfrutan de condiciones óptimas, por ejemplo en el snowpark con la Half Mile Jib Line más larga de los Alpes. Fuera de las pistas también hay muchas actividades, como caminatas invernales, travesías de esquí o incluso conducir un pisapistas.
La zona del glaciar está abierta para todos, sin limitaciones: todos los accesos son accesibles, y se ofrecen cursos especiales para personas en silla de ruedas con monoski.
La temporada de invierno va de octubre a mayo, según las condiciones de nieve.
St. Leonhard en el Pitztal
Ya sea de forma deportiva o contemplativa, el verano a 3.440 metros de altitud en el glaciar Pitztal tiene muchos aspectos: en el Rifflsee, el lago de montaña más alto de Europa, se puede caminar, escalar e incluso navegar en balsa. Alrededor de las cumbres hay rutas alpinas, parques infantiles y tranquilos lugares de retiro. Especialmente impresionante es el llamado “cine del glaciar” con vistas a las montañas, así como la Capilla de la Luz Blanca, un espacio de arte sacro en medio del paisaje de alta montaña.
El glaciar Pitztal, la estación de esquí más alta de Austria, ha sido galardonado con el sello de calidad de pistas del estado de Tirol, es área de entrenamiento de equipos nacionales de esquí alpino y hogar del exesquiador Benni Raich. No es de extrañar, ya que ofrece mucho: tanto las familias como la comunidad de freeride y snowboard disfrutan de sus 40 kilómetros de pistas para todos los niveles, la seguridad de nieve, rutas de esquí de travesía con guías profesionales, pistas de nieve natural, líneas vírgenes y mucho más.
La estación superior se integra perfectamente en el mundo del glaciar con su arquitectura futurista; el punto culminante, literalmente, es el Café 3.440, con terraza flotante y fachada panorámica de vidrio. La vista de los glaciares circundantes, con unos 50 picos de más de 3.000 metros, es simplemente espectacular.
Eventos en el glaciar
Consejo sobre protección del clima
Reserve hoteles con certificación ecológica
Pase sus vacaciones de invierno en una granja ecológica
Planifique su viaje en tren
utiliza la movilidad sostenible en la estación de esquí
Alquile material de esquí (con normas ecológicas)
Disfrute de alimentos regionales, de temporada y ecológicos
Pruebe las actividades lentas de invierno