Vorarlberg en invierno
Vacaciones de invierno: esquí, wellness, valles nevados y confort alpino

Esquí con vistas, senderismo y raquetas por paisajes tranquilos, relajación en spas y arquitectura que combina tradición alpina y diseño moderno.

Sumérgete en la alegría de vivir alpina.

Al oeste de Austria, entre el lago Constanza y las majestuosas montañas, se encuentra Vorarlberg, un paraíso para los amantes de la naturaleza y la cultura. Aquí, la artesanía tradicional se mezcla con la arquitectura moderna y el ambiente alpino se respira en cada rincón. En invierno, valles y cumbres se transforman en un paisaje de cuento de hadas que invita al esquí, las excursiones con raquetas de nieve y los paseos invernales.

Cultura alpina del placer

¿La actitud ante la vida? Auténtica y llena de sabor. La cocina de Vorarlberg es conocida por sus contundentes especialidades, que saben especialmente bien después de un día en la nieve en un acogedor refugio de montaña. Quesos regionales como el famoso queso de montaña y platos tradicionales como el Käsknöpfle invitan a quedarse. Y cuando el día llega a su fin, el variado programa cultural pone el broche de oro a una jornada invernal llena de acontecimientos.

Información rápida sobre Vorarlberg
Capital:Bregenz
Superficie:2.600 km²
Población:aprox. 394.000 (en 2024)
Montaña más alta:Piz Buin 3312m
Estaciones de esquí:42
Reserva de la biosfera:1
Parques naturales:1

Eventos en Vorarlberg
El calendario de eventos muestra atractivos tradicionales y modernos

Vorarlberg en invierno desde todas las perspectivas

Lo más destacado

Visitas guiadas

La leyenda del Arlberg

La cuna del esquí alpino

Quien la busque en el mapa se sorprenderá: Porque no existe "el" Arlberg. El macizo montañoso situado entre los Alpes Lechtal y el Verwall debe su nombre a los Arlen, también conocidos como pinos de montaña.

El paisaje que rodea el "Arlberg" está considerado la cuna del esquí alpino y es un destino emblemático para los aficionados a los deportes de invierno de todo el mundo. Con una rica historia que se remonta a principios del siglo XX, esta región ha contribuido decisivamente al desarrollo del esquí. Hoy en día, Zürs y Lech son lugares de moda y anhelo para los huéspedes más exigentes, tanto en verano como en invierno. Numerosos restaurantes galardonados y una hostelería apasionante marcan la pauta internacional bajo el paraguas de "el Arlberg".

Excursión al patrimonio cultural de la UNESCO

Aquí, la tradición y la sostenibilidad se complementan para preservar la biodiversidad y los recursos naturales para las futuras generaciones.

Regiones

Ciudades y lugares

Patrimonio cultural inmaterial

Costumbres vivas en Vorarlberg

El primer domingo después del Miércoles de Ceniza se reaviva cada año en muchos lugares de Vorarlberg una antigua tradición, la Tradicional quema de chispas. La costumbre pretende ahuyentar el invierno y traer buena suerte a la gente. Se prende fuego a torres de madera artísticamente apiladas. La explosión de la "bruja de las chispas" llena de pólvora en la parte superior es el momento culminante.
En Montafon, la "Scheibenschlagen" también se celebra el Domingo de la Chispa. Se colocan discos de madera de aliso y abedul en palos de avellano, se hacen brillar y se golpean con un palo de disco. Los discos incandescentes dibujan arcos luminosos en la oscuridad. El ardiente espectáculo se acompaña de música y deliciosa comida y bebida, especialmente el "Funkaküachli", un tradicional pastel de levadura.

Acontecimientos destacados

Recetas

Alojamientos únicos

Protección del clima

Protección de monumentos: sinónimo de sostenibilidad

La conservación de edificios históricos es una iniciativa destacada en Austria para la protección del clima. Por qué

  • La conservación de monumentos ahorra recursos y evita el sellado de espacios verdes.

  • La preservación histórica desempeña un importante papel sociocultural: la preservación beneficia a toda la región, que puede inspirar a sus huéspedes con edificios históricos.

  • Muchos edificios históricos están hechos con materiales naturales del entorno inmediato. Cuando se reparan profesionalmente, se favorecen estos materiales de construcción regionales para preservar su originalidad.

  • Se protege la existencia de especies animales y vegetales. La protección de monumentos también es el camino correcto a nivel ecológico.

Preguntas frecuentes

Vorarlberg ofrece más de 40 estaciones de esquí: desde grandes regiones como Ski Arlberg, Silvretta Montafon y Damüls–Mellau–Faschina hasta encantadoras áreas familiares en Brandnertal o Kleinwalsertal.

Gracias a su ubicación en los Alpes, la región es fiable en cuanto a nieve: alrededor de dos tercios de las estaciones están por encima de los 1.000 metros de altitud, y muchas pistas alcanzan hasta los 2.400 metros. Además del esquí variado, hay numerosas actividades invernales, desde caminatas con raquetas y senderismo invernal hasta bienestar y la acogedora vida alpina.

Fuera de las pistas, Vorarlberg ofrece todo un mundo invernal lleno de experiencias. En caminatas con raquetas o esquí de fondo guiadas se descubren valles tranquilos, mientras que los senderos de invierno preparados conducen a miradores con vistas panorámicas. Quienes buscan relajación la encuentran en las áreas de bienestar y spa de los hoteles alpinos, a menudo con vistas a los picos nevados. Además, Vorarlberg sorprende culturalmente: tradiciones como el Funkenabrennen aportan luz y sociabilidad a las largas noches de invierno.

Vorarlberg en invierno representa la alegría de vivir alpina. Entre cumbres cubiertas de nieve, la artesanía tradicional y la arquitectura moderna se combinan, creando una experiencia invernal llena de encanto. Ya sea esquiando, caminando con raquetas o recorriendo senderos invernales por valles tranquilos, aquí el movimiento se une al disfrute. Un toque especial lo aportan las tradiciones regionales, como el Funkenfeuer, donde se encienden grandes montones de madera para ahuyentar simbólicamente el invierno. Esta combinación de naturaleza, cultura y tradición hace que Vorarlberg sea único.

Brandnertal: El valle familiar de Vorarlberg ofrece la experiencia de impresionantes montañas, lagos y praderas alpinas. Es un lugar ideal para vacaciones con niños y para quienes buscan paz y relajación en la naturaleza.

Kleinwalsertal: Aunque geográficamente pertenece a Vorarlberg, solo es accesible desde Alemania. Es conocido por su mundo alpino, con numerosos senderos para caminar.

Klostertal: Este tranquilo valle encanta por su gran diversidad natural y es la puerta de algunos de los centros de esquí más conocidos de Austria. En verano se transforma en un paraíso para el senderismo, con numerosas rutas por el paisaje alpino.

Großes Walsertal: En este parque de la biosfera de la UNESCO, las personas han vivido en armonía con la naturaleza durante siglos, y el manejo sostenible de los recursos naturales es una práctica habitual. El valle, caracterizado por praderas alpinas, bosques y arroyos, combina tradición y conservación de la naturaleza.

Esto también podría interesarles

Descubre lo mejor de Austria