Nochevieja y Año Nuevo en Austria

Austria recibe el nuevo año bailando vals, con tradición, fuegos artificiales y alegría al ritmo del Vals del Danubio.

La Nochevieja y el Año Nuevo en Austria combinan costumbres ancestrales con fiestas modernas. A medianoche, suena el Vals del Danubio, acompañado del brindis y los fuegos artificiales sobre ciudades y pueblos. Rituales como el vertido de estaño (antes plomo) para adivinar el futuro o el sahumado (Räuchern) para atraer suerte y protección dan profundidad al momento. Hoy también surgen nuevas formas de celebrar, desde el baño en lagos helados hasta grandes eventos urbanos con conciertos y espectáculos de luces.

Estos instantes unen generaciones y muestran cómo tradición y modernidad conviven en Austria. Ya sea bailando al aire libre, brindando en un café o charlando en un puesto de salchichas, el fin de año austriaco revela el encanto y la alegría de vivir del país.

Nochevieja y Año Nuevo en las ciudades

Ya sea en la calle o en elegantes galas, el Año Nuevo comienza de forma festiva, con valses, fuegos artificiales y costumbres tradicionales. Las bebidas calientes y los amuletos de la suerte son parte de las celebraciones, creando un cambio de año inolvidable.

Nochevieja y Año Nuevo en los Estados federados

Celebrar de forma sostenible

Nochevieja sin fuegos artificiales en Kleinwalsertal

Cada vez más personas renuncian a los fuegos artificiales para proteger a las personas, los animales y la naturaleza. El Kleinwalsertal es pionero al celebrar Nochevieja sin pirotecnia, con una gran fiesta al aire libre.

Esta alternativa ecológica permite una celebración armoniosa y respetuosa con el entorno, reduce la contaminación y crea nuevas tradiciones centradas en la comunidad y la sostenibilidad.

Costumbres en torno al cambio de año

En Austria, el Año Nuevo se celebra con el vals, amuletos de suerte, fundición de estaño y la quema de incienso para atraer buena suerte.

El vertido de plomo es cosa del pasado — ¡y con buena razón! Debido a los riesgos para la salud, el antiguo ritual fue prohibido. Ahora se vierten estaño o cera, para comenzar el nuevo año de forma segura y más sostenible, sin perder la diversión.

Brillante comienzo de año

Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena

El Concierto de Año Nuevo en el Musikverein de Viena es para muchos la primera gran celebración del año. Incluso para los mejores directores del mundo, dirigirlo es un honor especial. En la ciudad musical de Viena reside además una de las mejores orquestas del mundo: la Filarmónica de Viena. Su Gran Sala es el salón de conciertos más bello de la ciudad y una maravilla acústica.

El momento culminante del concierto es la interpretación del Radetzky-Marsch, en la que el director guía los aplausos del público, creando un ambiente festivo y alegre.

Debido a la alta demanda, las entradas se sortean exclusivamente a través de la página web de la Filarmónica de Viena. Las inscripciones para el sorteo se abren de enero a febrero, ofreciendo igual oportunidad a asistentes de todo el mundo.

Eventos especiales en Nochevieja y Año Nuevo

El vals vienés

La muerte de Beethoven y Schubert marcó el comienzo de una nueva era en la vida musical vienesa, caracterizada por la dinastía Strauss. Johann Strauss compuso su primer vals a los seis años y, tras sustituir a su padre como Kapellmeister, también alcanzó el éxito fuera de Viena. A partir de 1863, dirigió todos los bailes de la corte, marcando el comienzo de una nueva era en la historia de la danza vienesa.

El vals vienés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2017, fue considerado indecoroso hasta el Congreso de Viena (1815). No fue hasta la llegada de la burguesía y la apertura de los salones cuando comenzó una nueva y animada era en la Gründerzeit. Gracias a Johann Strauss, el vals vienés forma parte aún hoy de muchas tradiciones y costumbres austriacas.

Comida y bebida

En Nochevieja, familia y amigos disfrutan de fondue o raclette en un ambiente acogedor, con vino espumoso y amuletos de mazapán o chocolate, que se dice traen prosperidad y suerte para el nuevo año.

FAQs

Zu Silvester in Österreich gehören traditionelle Bräuche wie Walzer tanzen, Bleigießen, das Räuchern von Haus und Hof und das Verschenken von Glücksbringern.

Aufgrund der großen Nachfrage nach Karten für das Neujahrskonzert werden diese zu Jahresbeginn ausschließlich über die Website der Wiener Philharmoniker verlost. So wird garantiert, dass Gäste aus aller Welt die gleiche Chance haben. Von Jänner bis Februar werden Anmeldungen zur Teilnahme an der Verlosung der Karten entgegengenommen.

Zu Silvester ist das gemeinsame Essen Teil der Feier. Beliebt sind Fondue und Raclette. Viele Familien bereiten auch Festmenüs mit regionalen Spezialitäten zu – von herzhaften Fleischgerichten bis zu typischen Winterspeisen. Um Mitternacht wird fast überall mit einem Glas Sekt angestoßen. Neben den herzhaften Speisen haben auch süße Symbole ihren festen Platz: kleine Glücksschweinderl aus Marzipan, Schornsteinfeger oder Hufeisen aus Schokolade.

Österreich bietet zum Jahreswechsel eine Vielzahl an Veranstaltungen, die von festlicher Tradition bis zu modernen Feiern reichen. In Wien verwandelt sich die Innenstadt beim Silvesterpfad in eine große Bühne mit Tanzflächen, Musik und kulinarischen Ständen. Klassisch wird es in der Staatsoper mit der Aufführung der „Fledermaus“, während am Neujahrsmorgen das berühmte Neujahrskonzert für musikalischen Glanz sorgt. Auch in den Regionen prägen besondere Highlights den Jahreswechsel: In Tirol zieht der Bergsilvester Besucher:innen auf die Nordkette, in Linz erleuchtet „Silvester auf der Donau“ den Fluss, und in Salzburg sorgt das Konzert auf der Festung Hohensalzburg für ein außergewöhnliches Ambiente. Wer es sportlich und mutig mag, wagt sich beim Neujahrsschwimmen am Wörthersee oder beim Silvesterschwimmen am Achensee ins eiskalte Wasser.

Esto también podría interesarles

Descubre lo mejor de Austria